El académico Gilberto Abril Rojas recibió el título de Miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua y titularidad de la silla F. Disertó EL 13 de diciembre en su discurso de posesión sobre una valiosa investigación acerca del gran lingüista Rafael Torres Quintero.
Nació en Tunja en 1946. Narrador, poeta, ensayista. Licenciado y Magister en Teología; Especialista en Literatura Latinoamericana y Doctor en Humanidades. Fundador del Instituto de Altos Estudios de África, Coordinador de la Cátedra Libre "África" y de la Sociedad Ecuatoguineana-Venezolana de la Amistad, en la Universidad Yacambú, de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela. Ha recibido diversas distinciones. Ha publicado las siguientes obras: Poesía colombiana (Bogotá, 1974), Poesía joven de Colombia (México, 1975), Cuentistas boyacenses contemporáneos (Tunja, 1976), Obra poética de Carlos Obregón Borrero (Bogotá, 1985), Fin de una batalla perdida, (Caracas, 1988), Sed de sueño (Caracas, 1990), Poetas nativos de La Victoria (Caracas, 1991 , Tunja 2012), Selección de cuentistas victorianos (Caracas, 1993, Tunja 2014), Selección poética (Carora, 1996), La segunda sangre Gran Premio Internacional de la Novela Histórica 1995 Fawskin, California, EEUU. ( La Victoria, 1998;Tunja, 1996 y 2010), Hacia la corrección de los vicios periodísticos en el lenguaje (La Victoria, 1997), Estudio Histórico-Genealógico de la Casa Láscaris (Miami, 1999), Canción de Mayo para Antonia (Buenos Aires, 2000), Solicitud tardía (Carora, 2000),Enigmas de la España franquista: Conversaciones con el Príncipe Teodoro Láscaris (Barquisimeto, 2001, Tunja, 2011), Canto a Guinea Ecuatorial (Malabo, 2005, Tunja, 2014), Paraíso de las desigualdades (Bogotá, 2005), Asuntos divinos Premio Nacional de Narrativa Ateneo de Carora "Guillermo Morón", 2006 Venezuela (Tunja, 2007), Señor de toda la tierra Premio Literario de Investigación de la Cultura Bantú 2007 CICTEMalabo-Guinea Ecuatorial (Barquisimeto, 2007), La rub del Cocuy (Carora, 2009), Antología poética (Carora, 2011).Memoria Literaria de Tasco (Tunja, 2011). Literatura victoriana (Tunja, 2013). Leandro Mbomio Nsue "El Picasso Negro de África" (Tunja, 2014). Cuentistas tunjanos (Tunja,2015). Miembro de varias instituciones culturales a nivel nacional e internacional. Actualmente es Secretario de la Academia Boyacense de la Lengua y Vicepresidente de la Asociación de Escritores Boyacenses.
El archivo de la ley de financiamiento que presentó el Gobierno nacional al Congreso representa una triste victoria transitoria de la ultraderecha, el uribismo, la sinrazón y el sectarismo político. Es una derrota de Colombia y de su pueblo. Se golpea a las empresas nacionales, a las regiones y a los vulnerables, con tal de proteger los intereses económicos de los inversionistas dueños de los juegos de suerte y azar en línea y a las multinacionales explotadoras de carbón.
Mateo 23:27
Vemos, hablamos y expresamos lo que somos, lo qué hay en nuestro corazón juega un papel importante al momento de vivir, si nuestro hacer está mal es porque nuestro ser está enfermo, dañado y necesita ser hecho nuevo. Solo Dios puede transformar corazones.
Página 1 de 2
Umberto Eco, que poseía 50,000 libros, dijo lo siguiente sobre las bibliotecas domésticas:"Es una tontería pensar que tienes que leer todos los libros que compras, como es una tontería criticar a...
Hace unos 5.000 años , los sumerios , que vivían en la antigua Mesopotamia (actual Irak), revolucionaron la forma en que percibimos y medimos el tiempo . Los matemáticos de la Antigua Mesopotamia...
Gabriel García Márquez 1927-2014: Aquella entrevista: Gabriel García Márquez y los OVNI´s.- ¿Qué opina usted sobre los ovnis?Mi opinión sobre los ovnis es de sentido común: creo que son naves...
Hoy celebramos el natalicio de Noam Chomsky (Filadelfia, Estados Unidos, 7 de diciembre de 1928), un pensador revolucionario cuyo impacto ha trascendido las disciplinas del lenguaje, la filosofía y la...
Entrevista LM LM-La Fiesta de la Poesía de Villa de Leyva 2024 nos trae una sorpresa especial: el lanzamiento de "Me Presento", el primer poemario de Fernando Baena Vejarano. Nacido en Bogotá en...
“Esta terca idea de condenar al hambre a 14 millones de colombianos que viven en la frontera y desatar un inmenso éxodo de migrantes hacia América del sur y norte. No señores, las "acciones...
Se trata de un formato en línea que permitirá a la ciudadanía compartir sus dudas y comentarios. Estará habilitado hasta el próximo 13 de enero. Con el objetivo de brindar información a las y los...
Su hijo Yamid Amat Serna le celebró así :Globos y luces y amores y flores y sonrisas, bailes y bengalas, tertulias y palabras; abrazos y lazos, bendiciones y oraciones, gratitudes y honores y...
En el lanzamiento oficial de la serie 'Cien años de soledad', una adaptación de una de las obras más famosas del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Este es uno de los mayores proyectos de...