De lo más bello que he leído de Lorca:
“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.
Viaducto del Gran Manglar, también conocido como Viaducto de la Paz, es una impresionante obra de ingeniería ubicada sobre la Ciénaga de la Virgen, en el departamento de Bolívar, Colombia ?.
Este viaducto es el más extenso del país, con una longitud de 4.73 kilómetros, y fue inaugurado en 2019. Su construcción, que comenzó en 2016, tuvo un costo de aproximadamente 450,000 millones de pesos colombianos ?.
El tiempo tiene su manera especial para tomarnos desprevenidos al paso de los años.
Me parece que apenas ayer era joven ... Pero no. En cierta forma parece que fué hace mucho tiempo. ¿A dónde se fueron los años ..?
Sé que los viví.
Tengo visiones de cómo fueron y de todas mis esperanzas y sueños.
Pero allí está.
Ya llegó el otoño de mi vida y casi me ha tomado por sorpresa.
¿Cómo llegue aquí a mis 60-70 años tan rápido ..?
¿A dónde se fueron los años de mi juventud ..?
Recuerdo que pensaba que ese otoño estaba tan lejos que no podía imaginar cómo sería.
Pero me llegó.
El hombre de esta fotografía no es un pobre, ni un mendigo, ni un vagabundo. Este hombre es León Tolstoi: uno de los gigantes de la literatura rusa, todo el mundo conoce su nombre, pocos conocen la extraordinaria historia que se esconde tras esta fotografía:
A los cincuenta años, Tolstoi cayó en una depresión. Su tristeza aumentaba día a día, sin razón alguna. Tolstoi era conde, uno de los hombres más ricos de su país, famoso en todo el mundo. Sin embargo, era infeliz. «El dinero no era nada, el poder no era nada. Se veía a muchos que tenían lo uno y lo otro y eran infelices. Incluso la salud no importaba mucho; había gente enferma llena de ganas de vivir y gente sana que se marchitaba angustiada por el miedo a sufrir».
Página 6 de 7